Las denotaciones de temperatura y presión en este esquema son a lo más, solamente aproximadas y sujetas a modificación constante. 0000002029 00000 n
W. Lindgren define a los yacimientos hidrotermales como “líquidos ascendentes“a ciertas temperaturas provenientes de fuentes más o menos conocidas. Cromo Pt y su grupo (Os, Ir, Rh, Ru, Pd) Fe Ti Ni Co Diamante Existen otros elementos que se pueden apartar completamente del esquema anterior; por ejemplo el oro que es conocido en serpentinas (Kalgoorlie, Australia occidental) En las clasificaciones habituales, este tipo de yacimientos se conocen con nombres sensiblemente equivalentes que recuerdan su relación directa con las rocas magmáticas: Yacimientos Magmáticos Bateman Yacimientos Ortomagmáticos Niggli Yacimientos Liquidomagmáticos Schneiderhohn, 1941 Yacimientos de Cristalización Precoz Schneiderhohn, 1958 Sin embargo, todas estas denominaciones dejan abierta la posibilidad de incluir dentro de ellas a yacimientos asociados al granito que, como se verá en el capítulo correspondiente, posee una metalogenia muy bien definida; por lo tanto, se prefiere designar al conjunto de estos yacimientos como asociados a rocas básicas y ultrabásicas. 9/13. Cuando la velocidad disminuye bruscamente, el mineral se deposita. (metalotectones geofísicos) •Posición estratigráfica y edades isotópicas. �H�3v3y�L��� �&�Sg 125 0 obj
<>
endobj
Los metalotectones negativos serán aquellos en los que las mineralizaciones son mucho más raras, sino es que ausentes; por ejemplo, hornfels, basaltos (en ciertos países como México). Los elementos trasportados a una distancia variable son precipitados por: Una reacción química simple Por intervención de actividad orgánica Muchos depósitos metálicos con estructuras estratiformes presentan una facies dominante y una posición palegeográfica precisa. Depósitos de apatita, del mismo origen que el anterior, como en Khibiny, peninsula de Kola, Liberia. Algunos ejemplos: Elemento Titanio Hidrógeno Fósforo Manganeso Plomo Plata Paladio Platino Oro % 0.44 0.14 0.12 0.1 0.0016 0.00001 0.000001 0.0000001 0.0000001 LOS YACIMIENTOS, LA MINERALOGÍA Y LA PETROLOGÍA DEFINICIÓN DE ROCA: Agregado de mienrales ¿QUÉ ES UN YACIMIENTO MINERAL? Ejemplos con edades de yacimientos del mismo tipo. Se pueden considerar a los siguientes grupos como minerales de mena: Minerales auríferos; el oro nativo se distribuye de manera tan fina en las gangas que muchas veces no se les observa ni al microscopio mineragráfico. Es decir que estos minerales serán utilizados para generar beneficios económicos, sociales y tecnológicos. En la, sistematización de los yacimientos, han predominado las clasificaciones, son las más sencillas, presentan interés para el minero y, para el geólogo que calcula las reservas minerales de los yacimientos. Cada categoría se define por las condiciones ambientales en el tiempo y lugar de la deposición final. En todas estas zonas, antes desconocidas, en general, es conveniente realizar campañas de prospección minera. Cargas Suspendidas . Mineral supergénico: es el mineral que se forma por soluciones descendentes. Alno, Secia. Lentes: una variación del anterior donde los cuerpos se adelgazan hacia sus extremos. El término granito comprende varias rocas, todas ellas con una textura granulada, con cuarzo como componente esencial y feldespatos cuya variación determina el tipo de granito. Clasificación utilitaria de las sustancias minerales fuente: the mineral resources of the world FERROSOS M E T A L E S MATERIALES DE FERRO-ALEACIONES FIERRO MANGANESO CROMITA METALÚRGICA MOLIBDENO, NÍQUEL, COBALTO TUNGSTENO, VANADIO. Yacimientos Minerales: los tesoros de la tierra. Yacimiento de fierro con azufre al borde del pacifico. La mayor parte de las pegmatitas son de composición granítica a granodiorítica; si embargo, las hay de naturaleza Sienita de nefelina, dioritas y gabroicas. De esta manera se forman depósitos salinos continentales y marinos, como la zona lagunera de Coahuila. Etc. Corte esquemático de una bolsa (karst) de bauxita en la región de Bedarieux. Granito Pegmatitas con estructuras gráficas Zonas de microclina, oligoclasa, microclina – espodumena (piroxena con Li) Cuerpos masivos de cuarzo Zona de mineralización: Niobio – Tantalita; Clevelandita, Berilo, etc. 0000001453 00000 n
METALOGENIA DEL GRANITO El granito en sentido amplio del término está asociado a un gran número de mineralizaciones, por tanto, su importancia es capital, sobre todo, para comprender las características de tales mineralizaciones. 0000004432 00000 n
��`&��~M~�Q��o�W�¬Q�0K�@Bx�~s�z����{�#��c��Y�J�/l4N�h;f|��F���n�����Ii�`��ܒw,у�� �>k�( � ���k����0ȍ��y�g�©��*H�t�,D���Լ选��=*D��cX�IK���� ������1�0gX_�Q��݄�ȀU�Q�f`���6���A����y�Y��DDO ƹ��̘ljQ��q�T�q>/?Ec Clasificación por tipo de yacimiento. b) Si se emplea el griego se originan nombres muy complicados, uno podría ser Orictoquimenía. �M�bX��0��a,�����ANb�Wk���@��O �Kx@
BAUXITA Nombre: De la localidad de Beaux, cerca de la Ciudad de Arles (Bouches-du-Rhône), descubierta por el ingeniero de minas Berthier. 2.1.2 Origen de los yacimientos minerales El origen de los yacimientos minerales puede ser tan variado como lo son los procesos geológicos, y prácticamente cualquier proceso geológico puede dar origen a yacimientos minerales. No obstante, en la década de los 70´s se ponen de moda los famosos depósitos de Japón “Kuroko”. Hipótesis de yacimientos regenerados. �o��1���;6�Dv�����i Pueden existir dos tipos diferentes de yacimientos: Minerales previamente formados y que son metamorfoseados con sus rocas encajonantes. Para hablar de sus reservas se toma como unidad los “mil millones de toneladas” de mineral y los yacimientos llegan a tener hasta decenas de unidades y más. (siderita, magnetita) 3. Por tanto, estos depósitos se encontrarán con mayor abundancia en regiones tropicales recientes o antiguas; en menor proporción en regiones templadas. Versión OnLine,Bol-e. Centro de Geociencias, UNAM. NO METAL: Propiedades físicas; mal conductor del calor y electricidad, no maleable, vítreos, etc. TIPOS DE YACIMIENTOS RELACIONADOS A INTRUSIVOS INTERMEDIOS A FELSICOS PORFIDO DE COBRE O O RI RI G G E E N N. . Composición química y leyes del mineral. Si la corteza fuese homogénea, con seguridad no existirían las acumulaciones de minerales en sitios determinados, como las conoce el hombre. 0000007141 00000 n
Granodioritas Monzonitas Monzonitas cuarcíferas Granitos normales tienen un papel muy subordinado; rara vez sienitas. Rara vez son homogéneos, con límites netos. Para saber más. Con respecto a los procesos geológicos que forman yacimientos minerales en el exterior de la corteza terrestre (exógenos), están relacionados a los procesos sedimentarios (detrítica, química, orgánica) y procesos de meteorización, erosión, transporte, ademas de lixiviación. Calcopirita, cubanita, bornita, pirita, pirrotita, blenda, molibdenita, óxidos de Fe Blenda, magnetita, Sulfuros de Fe y Pb Galena, magnetita, Sulfuros de Fe, Cu, Zn. OTROS DEPÓSITOS VOLCÁNICOS (NO METÁLICOS) ASOCIADOS A ROCAS VOLCÁNICAS Caolín Alunita Arcilla formada por un silicato de aluminio y potasio hidratado. Estos yacimientos se forman por lo general en cuerpos intrusivos, pero a veces se les encuentra en sills y aún en lavas; estos pueden constituir toda la masa rocosa o una parte de ella, o bien contener minerales accesorios de importancia económica diseminados en dicha roca. RELACIONES ENTRE YACIMIENTOS MINERALES Y LAS CIENCIAS CIENCIAS BASE: MINERALOGÍA, ESTRUCTURAL, HISTÓRICA, ESTRATIGRAFIA, METALOGENIA, PALEOGEOGRAFÍA, ETC. MAGNITINAJA BLOGODAT VISOKAJA (URAL) Iron Spring (Utah) SUECIA (Una parte de skarn con magnetita) CLIFTON – MORENCI (parte) y BISBBE (Arizona), etc. Cuando no existe mineralización en este tipo de rocas, adquieren el nombre de Tactita. CLASIFICACIÓN DE PLACERES ELUVIONES (Gravedad - Abanicos) CLIMAS: Ambiente árido: Placeres eólicos Ambiente frío: Placeres de glaciar Ambiente húmedo: (Templado y tropical semihúmedo) Placeres fluviales Placeres lacustres Placeres marinos Los placeres pertenecen a todas las edades La mayor parte recientes, sin embargo se encuentran en iguales condiciones aún con cierta antigüedad (material suelto) Los placeres antiguos o fósiles poco explotados, sin embargo existen ejemplos asombrosos: WITWATERSRAND o solo RAND ZONAS DONDE SE DEPOSITAN LOS PLACERES PRINCPIOS GENERALES PARA LA FORMACIÓN DE YACIMIENTOS MECÁNICOS O DE PLACERES 1. yacimientos minerales basada en su origen, evolución y relación de ubicación geológica, la cual permite definir y en su caso mostrar en un mapa las áreas potenciales de contener concentraciones minerales. Las rocas más resistentes al intemperismo pueden constituir trampas ideales para atrapar minerales pesados. Depósitos de hierro de segregación magmática, como en Bayan Obo, en China. 0000003851 00000 n
Meso (prefijo griego) significa medio – mediano Hipo (prefijo griego) significa bajo Termal del griego termos que significa calor. 0000015726 00000 n
Las rocas plutónicas calcoalcalinas relativamente ácidas, cuya composición varía entre graníticas y cuarzodiorita, con rocas (calizas, carbonatadas margas y dolomías) en la inmensa mayoría de los casos; estas rocas carbonatadas han sido transformadas en rocas silícatadas (tactitas o skarns) y existen pruebas de que ese metamorfismo fue acompañado de un aporte, es decir, la transformación se debió a un metasomatismo. Los minerales de mena son el producto de la cristalización temprana o tardía; su concentración es resultado de la acción de la gravedad, inmiscibilidad o presión filtrante, y pueden permanecer IN SITU o ser inyectados en un intrusivo previamente solidificado o en la roca encajonante. Yacimientos Minerales I plomo acantita Fuente: elaboración propia 3.2.-MINERALES DE GANGA Se clasificaron como ganga porque se encontraron en menor proporción. La roca plutónica, emplazada a temperaturas muy elevadas, constituye una importante fuente de energía. Metales raros Muscovita Vlassov distingue cuatro zonas en las pegmatitas: Zona 1 Granito gráfico (texturas rúnicas) Zona 2 Pegmatita con grandes cristales de microclina (pueden alcanzar varios metros de largo) Zona 3 Igual a la anterior pero los cristales son de cuarzo Zona 4 YACIMIENTOS PIROMETASOMÁTICOS Los yacimientos pirometasomáticos son lo que se forman alrededor de los cuerpos plutónicos (granitos S.L.) En relación con rocas básicas. Los principales minerales susceptibles de concentración por segregación son: ÓXIDOS SULFUROS METALES NATIVOS Magnetita Ilmenita Cromita Espinela Pirita Pirrotita Pentlandita Calcopirita Niquelita Arsenopirita Platino Osmio Iridio Paladio A menudo, los óxidos no están junto a los sulfuros, pues tienden a concentrarse dentro de las rocas que los contienen, mientras que los sulfuros se concentran en la periferia, lo que muchas veces hace muy fácil explicar si estos últimos son de segregación o inyección. En los placeres con frecuencia el grano disminuye del fondo a la superficie. Vulcanogénicos marinos �hb�|�u��9�5���W�E���GL1���g�8nE��q �W����{ CANANEA (parte) CONCEPCIÓN DEL ORO (México), etc. 156 0 obj
<>stream
La mayor parte de las pegmatitas se encuentran en la periferia de las rocas plutónicas o a poca distancia de ellas, en las rocas adyacentes. Germán Arriaga García DEFINICIÓN (clásica utilitaria) Un yacimiento mineral es cualquier sustancia de la corteza terrestre susceptible de ser explotado con rendimiento económico. endstream
endobj
146 0 obj
<>stream
Por la evaporación se origina una precipitación de las sales disueltas en el agua. Niggli y Schneiderhöhn Stress Termico. En granos de la misma forma, la acción de una corriente es función de su densidad y de su diámetro (o volumen) 4. Forma de los yacimientos en relación con las estructuras de las rocas encajonantes. ZONALIDAD EN LOS YACIMIENTOS DE PÓRFIDOS CUPRÍFEROS (según Lowell y Guilbert, 1970) Cuarzo, sericita, clorita Feldespato potásico Zona potásica Zona fílica Zona argílica Zona propilítica Clorita, sericita, Epidota, Magnetita Zona mineralizada Zona interir de baja ley ELEMENTOS Y MINERALES EXPLOTABLES Estaño Casiterita Estannita Cornualles, G. B. Tungsteno Wolframita Scheelita Tavoy, Birmania. El levantamiento realizado por Pemex en los El Consejo de Recursos Minerales, tiene la misión de elaborar cartas geofísicas aeromagnéticas en las áreas con mayor potencial minero en el territorio nacional. plata, oro, etc. : caliza, arcilla, arena, asfalto y yeso. Au – Fe – S – As, (yacimientos aurífero – arsenicales) Zn – Pb – Ag, y aveces Cu – Au – Cd – In – Ge (yacimientos polimetálicos) Ag – Co – Ni – Bi – U, en ocasiones Cu – Fe – As (yacimientos de uranio) Ag – Au – Te – Se, (yacimientos de telururos de plata) Hg – Sb – S – F, en ocasiones As (yacimientos de antimonio, mercurio, fluorita) YACIMIENTOS RESIDUALES DE ALTERACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE Fe – Mn, en ocasiones Ni – Co – Mg – Cr. Los análisis geoquímicos de la corteza terrestre muestran los contenidos siguientes: Elemento Oxígeno Silicio Aluminio Fierro Calcio Sodio Potasio Magnesio Total % 46.60 27.72 8.13 5.00 3.63 2.83 2.59 2.09 98.59 Lo cual significa que el resto de los elementos susceptiebles de encontrarse en la corteza mencionada constituyen solamente el 1.41% restante. Las denotaciones de, temperatura y presión en este esquema son a lo más, solamente aproximadas y sujetas a modificación, CLASIFICACIÓN GENÉTICA DE LINDGREN (1913), MODIFICADA, Depósitos producidos por procesos químicos de concentración. 0000000936 00000 n
Normalmente las vetas tienen Bz. Para tener una concentración in situ, es necesario un relieve poco acentuado. Tipos de yacimientos minerales Pórfidos cupríferos Yacimientos epitermales, depósitos epitermales de alta y baja sulfuración Los yacimientos minerales se pueden clasificar en yacimientos metálicos y no metálicos, aunque también se debería tomar en cuenta a los depósitos que contienen recursos hídricos y energéticos. YACIMIENTOS ASOCIADOS A ROCAS ULTRABÁSICAS Los yacimientos de concentración magmática son aquellos provenientes directamente de la cristalización del magma, durante la etapa ortomagmática; son rocas ígneas peculiares cuya composición tiene un valor económico. Ninguno de estos criterios es infalible; debido a la complejidad y variabilidad de los factores involucrados, los minerales que normalmente se forman en una zona también se forman en otros lugares, a presiones y temperaturas más altas o más bajas. Mineral singenético: es el mineral que se forma al mismo tiempo que la roca encajonante.
Geoquímicos. También son favorables los terrenos proterozóicos, en los que se encuentra la mayoría de los principales yacimientos, por ejemplo las pegmatitas de la región de Telixtlahuaca, en el Complejo Oaxaqueño. YACIMIENTOS ASOCIADOS A ROCAS HIPERALCALINAS Y A LAS CARBONAIRTAS Las rocas hiperalcalinas se caracterizan por un déficit de sílice más o menos acentuado. Por tato, debe considerarse que un yacimiento mineral es como un cuerpo geológico cuya historia concuerda con la historia geológica general de la región y cuyas características no permiten su mapeo en las escalas normales empleadas en los levantamientos geológicos, sin embargo, no se debe hacer abstracción del yacimiento mineral y considerarlo como un ente aislado; debe ser tomado en cuenta como parte integrante de la geología regional. 0000003161 00000 n
5. 0000012104 00000 n
Minerales argéntiferos; plata nativa, que se forma principalmente por oxidación de los minerales argentíferos primarios, típicos de la etapa epitermal, como la argentita, pirargirita, proustita, polibasita, pearceíta y estefanita, que son sulfuros. Con frecuencia los sistemas filonianos son muy densos hacia las partes superiores de los yacimientos, simplificándose o volviéndose más pobres a profundidad. Fe Cu Zn Pb - Ag Magnetita, oligisto, pirrotita, arsenopirita, bismuto, pirita, calcopirita, blenda. Los minerales de ganga son: Cuarzo Entre los carbonatos; la calcita y la dolomita. Yacimientos Minerales: los tesoros X���iXTW���s��2�f�L�)�K�n�6]���Qgԣv�BD�� Se de ne . Vesículas: Rellenos de finas cavidades originadas por el desprendimiento de gases (rocas volcánicas) RELACIONES ENTRE YACIMIENTOS MINERALES Y LAS CIENCIAS CIENCIAS BASE: MINERALOGÍA, ESTRUCTURAL, HISTÓRICA, ESTRATIGRAFIA, METALOGENIA, PALEOGEOGRAFÍA, ETC. Alternancia de condiciones oxidantes y reductoras precipitaciones de fierro en forma férrico-ferroso. 0000024968 00000 n
http://www.sgm.gob.mx/pdfs/ SIERRA MADRE ORIENTAL PRINCIPALES YACIMIENTOS PIROMETASOMÁTICOS METAL Principales minerales En relación con rocas básicas a intermedias en general no más alla de las dioritas. 0000004142 00000 n
Segregación, formados por acumulación de la cristalización, y diferenciación y De Inyección, provenientes de la diferenciación con inyección de las materias concentradas en otras partes del macizo ígneo o de las rocas encajonantes. 0000003655 00000 n
0000008666 00000 n
6. Jacupirinaga, Brasil. (pórfidos) Olivino Kimberlita Piroxeno Aegirina - augita Hiperstena Mica oscura Flogopita Los elementos presentes en las rocas ultrabásicas y básicas son muy caracterírticos de esas rocas. Alta densidad 2. 3-9) En carbonatitas Fen, Noruega. Tipos de yacimientos minerales en diferentes ambientes geológicos. startxref
Las rocas intrusivas de la Sierra Madre Oriental en general son granodioritas, no obstante, pueden presentarse también cuarzomonzonitas (Fresnillo, Zac.) Lindgren, distingue cuatro tipos de paragénesis hipotermales: Filones de casiterita, molibdenita y wolframita, tipo Cornualles. realizar la estimacin global de un"acimiento a partir de las estimacioneslocales. Las carbonatitas están formadas por: Calcita Dolomita Ankerita Siderita Además contienen numerosos minerales con tierras raras; a veces pueden contener manganeso con inclusiones de feldespatos, nefelina, silicatos alcalinos, olivino, flogopita, esfena, apatita; a veces ocurren silicificadas. Los tipos de rocas más comunes, se indican con un asterismo. 1�#�ؗ��Ġ�,������������&�����ݸ9S�u�|����� metamorfismo carbonatadas también por con intrusivos Este fenómeno da como consecuencia la alteración de las rocas previamente formadas en la corteza terrestre. b) Cuerpos alojados en rocas de metamorfismo de contacto. En los 80´s se desarrollaron otros puntos de vista sobre la ubicación tectónica de los depósitos minerales relacionándose con la Teoría de la tectónica de placas siendo teorías complementarias una con otra. galena, cobres grises, argen-
Metamorfismo de yacimientos previos Yacimientos Vulcano-sedimentarios vecinos a la costa del pacífico. (metalotectones mineralógicos). 7/21/2019 Evaluacin de yacimientos aditividad y . En complejos anulares con sienitas de nefelina, ijolitas, melteigitas, piroxenitas Kola, Rusia. 0000008862 00000 n
ING. 0000001809 00000 n
A menudo se trata de una aleación natural con la plata que, cuando aparecen juntos en las mismas proporciones, constituyen el mineral electrum. Descarga. 1 ¿Cuál es la diferencia entre un yacimiento mineral y un depósito m, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE Cs. YACIMIENTOS HIDROTERMALES DE MEDIANA TEMPERATURA (MESOTERMALES) Los yacimientos mesotermales se forman por soluciones hidrotermales a temperaturas entre los 200º - 300º C y presiones por lo regular intermedias. Sin embargo, se tiene una tendencia a confundir conceptos entre lo que significa un yacimiento mineral y un depósito mineral. También la acción biológica interviene en ocasiones para la concentración de ciertos elementos (bien demostrado para el azufre de los domos salinos). En general, las Bauxitas son mezclas de varios (por lo menos dos) hidróxidos de aluminio ( y Fe), con algunos minerales arcillosos. El mineral se desplaza a mayor distancia a medida de que la corriente sea más rápida. (generalmente conocidos) Sin embargo puede hablarse de yacimientos hidrotermales asociados a rocas volcánicas y subvolcánicas. Las fisuras pueden tener una conexión directa con la superficie, de modo que muchos manantiales calientes son las probables expresiones superficiales de dichos yacimientos. Sin embargo, estos últimos tienen que ser bien definidos por el prospector. son estratiformes pero generalmente ZONAS METAMÓRFICAS DE MÉXICO Las principales áreas metamórficas del país afloran en el este mexicano: Baja California Norte y Sur Sinaloa Guerrero Oaxaca También existen zonas de metamorfismo en Puebla y al Oeste de Cd. Los tipos de pegmatitas pueden ser: Simples La inmensa mayoría de las pegmatitas son simples y consisten de cuarzo y feldespato de grano muy grueso, con mica de accesorio, y casi siempre son uniformes de pared a pared, tanto en composición como en textura, pero pueden ayudar en la interpretación de la historia geológica. Arsenopirita. contener a los yacimientos de ese tipo. En tanto que cuando ésta asociación no es rigurosa, se puede hablar de metalotectones relativos. Versión OnLine,Bol-e. Centro de Geociencias, UNAM. Tipos de Yacimientos Minerales para la Exploración.Descripción completa, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA FACULTAD DE Cs. UPm��Ǥ�
J�*(��,����8��)(v�n (metalotectones YACIMIENTOS RESIDUALES DEFINICIÓN: son acumulaciones de minerales formados por alteraciones y lixiviación de algunos compuestos de rocas ordinarias preexistentes, uno de los principales es la sílice. En la paragénesis se tiene: Cromita Piroxena ortorrómbica (rara vez monoclínica) Olivino (más o menos serpentinizado) Plagioclasa (rara vez Labradorita, andesina) Rocas encajonantes: Generalmente Peridotita Más rara Dunita Estructuras: Las estructuras frecuentes para los yacimientos de cromita y también comunes para los demás metales de este tipo son: Diseminados Schlieren Estratiformes Bolsas (almohadas) Más rara vez vetas Clásicamente se distinguen 3 tipos de yacimientos de concentración magmática. Sin embargo, estos últimos tienen que ser bien definidos por el prospector. Tipos de yacimientos Tipos de yacimientos Un yacimiento se re ere a la zona donde se encuentran ciertos minerales naturales, fósiles y rocas que posteriormente son explotados; así mismo se designa al lugar donde se encuentran restos arqueológicos y prehistóricos como cerámicas, utensilios, restos de humanos y de animales, etc. (metalotectones litológicos). “Bauxita” no designa el nombre de una especie mineral sino el de una roca que contiene por lo menos un hidróxido de aluminio. Las pepitas encontradas en los aluviones pueden pesar de 20 a 40 Kg. 0000012725 00000 n
La constante repetición de las paragénesis asociadas a las mismas rocas en los distintos yacimientos minerales. (aguas superficiales) Ca(CO3H2) (aguas de mediana profundidad) Bacterias aerobias oxidantes Bacterias sulfurosas + Metales Bacterias desulfurantes; reducen sulfatos y destruyen las aluminas H2S CaSO4 + Barita S + H2SO4 Sulfuros Aguas profundas Sapropel Los lodos negros deben su color a sulfuros negros de Fe y a materia orgánica, la cual podría alcanzar el 35%; la media general en los sedimentos recientes es del 2.5 % Estos lodos negros se depositan en aguas ricas en ácido sulfhídrico; tal es el caso del mar negro = ponto euxínico de donde sale la expresión para los geólogos petroleros de medios euxínicos. 0000004821 00000 n
Los rasgos fisiográficos antiguos pueden estar relacionados con este tipo de yacimientos: Paleogeografía Paleolitorales El ejemplo más importante y clásico de acumulaciones de oro en rasgos paleogeográficos es “EL RAND”, que constituye la mina más importante de oro en el mundo. Yacimientos de fierro sedimentarios Generalmente son concentraciones enormes. Página 1 de 1 EXTRACCIÓN DE MINERALES Los minerales se obtienen de yacimientos en Minas . CATEDRA YACIMIENTOS MINERALES Dra. En consecuencia, es difícil que encajen todos estos factores, en casilleros propios y, según sea el factor predominante, será el tipo de clasificación empleada. Para otros metales, como Pb, Zn, Cu y V su posición en estructuras estratigráficas ha sido discutida en lo que respecta a su origen sedimentario. Seminario de Yacimientos Minerales. Una Carta Metalogénica pretende mostrar las mineralizaciones en una región dada y su relación con eventos geológico-tectónicos, 125 32
Por otra parte, la corteza terrestre está constituida por rocas. Yacimientos sedimentarios de origen químico y bioquímico Los yacimientos sedimentarios llegan a tener reservas de mineral tan grandes que los colocan a la cabeza de los depósitos mineralizados de la corteza terrestre. rita, ilmenita, rutilo, mona- Bárbara (chih). 0000004243 00000 n
De igual manera, en rocas rígidamente asociadas a determinadas sustancias minerales por ejemplo el platino (Pt) en rocas ultrabásicas (se tendrán metalotectones absolutos). Schlieren: Cuándo las inclusiones de una diseminación tienden a concentrarse en áreas específicas ( a veces lenticulares) con leyes variables, pero mayores que en solo la diseminación. – CONJUNTO DE METALOTECTONES- CIENCIAS ASOCIADAS: PETROGÉNESIS CIENCIAS APLICADA: (TÉCNICA) YACIMIENTOS MINERALES GEOQUÍMICA PROSPECCIÓN MINERA EXPLOTACIÓN MINERA METALURGIA METALOTECTÓN Metalotectón primordial: se refiere a “la repartición primaria de los elementos en la corteza terrestre” Es evidente que si se tiene la presencia de una determinada sustancia en una región los metalotectones posteriores darán origen al yacimiento mineral. Vanina L, ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS MATERIA: YACIMIENT, YACIMIENTOS MINERALES ING. Estos cuerpos son característicos de las rocas ultrabásicas (Ni, Co, Cr) Depósitos en brechas: En brechas formadas en zonas de cizalla o por colapso, la mineralizaión suele llenar intersticios. En tanto que cuando ésta asociación no es rigurosa, se puede hablar de metalotectones relativos. Este carácter esta acorde con el déficit de sílice en estas rocas. 0000006786 00000 n
Paragénesis: un hecho sujeto a comprobación Sucesión: una hipótesis a partir del conocimiento de texturas y estructuras. Un yacimiento mineral debe ser rentable para ser explotado y que genere beneficios económicos a los inversionistas y al estado, además de a las personas que viven cerca del posible yacimiento. También, interviene decisivamente el relieve. Los yacimientos minerales y su relación con los grandes fenómenos geológicos OXIDACIÓN Y ENRIQUECIMIETO SECUNDARIO YACIMIENTOS RESIDUALES YACIMIENTOS VULCANOSEDIMENTA RIOS INTEMPERISMO CONCENTRACIÓN MECÁNICA (PLACERES) VULCANISMO YACIMIENTOS VOLCÁNICOS SEDIMENTACIÓN YACIMIENTOS DE EVAPORITAS HIDROTERMALES PIROMETASOMÁTICOS GRANITOS YACIMIENTOS QUÍMICOS Y BIOQUÍMICOS NEUMATOLÍTICOS ROCAS HIPERALCALINAS INTRUSIONES (Sienitas) (Carbonatitas) ORTOMAGMÁTICAS KIMBERLITAS ROCAS BÁSICAS METAMORFISMO OROGENIA Y ULTRABÁSICAS NO METÁLICOS METÁLICOS PREVIAMENTE FORMADOS GRANITOS YACIMIENTOS SINOROGÉNICOS METAMÓRFICOS METALOGENIA ASOCIADA ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS QUÍNICOS CON LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE (SEGÚN P.M. TRATARINOV) ROCAS ULTRABÁSICAS (PERIDOTITAS – DUNITAS) Cr – Fe – Mg (Cromita – serpentina) Cr – Fe – Pt y minerales de su grupo Asbesto – Talco - Magnesita ROCAS BÁSICAS (GABRO – NORITA – DIABASA) Fe – Ti – V (Magnetita, ilmenita en gabros) Fe – Cu – Ni – Co – Pt – Pd – S – O (Pirrotita, calcopirita, pentlandita, magnetita en noritas y diabasas de olivino) ROCAS ALCALINAS (SIENITAS Y SIENITAS DE NEFELINA) P – Fe – F en ocasiones Zr – Ti – Nb – Tierras Raras (apatita, magnetita, minerales de tierras raras) ROCAS ÁCIDAS (GRANITOS – GRANODIORITAS – DIORITAS CUARCÍFERAS) W – Mo – Sn – F – Li – B, en ocasiones Be – Bi – Nb – Ta en pegmatitas graníticas Fe – W – Mo – Cu – Sn, en formaciones de contacto Au, en varios distritos de México FORMACIONES HIDROTERMALES ASOCIADAS A ROCAS INTRUSIVAS ÁCIDAS. Este sistema se considera bueno para su uso en campo. H��U���8��+*$
�V�.֑a��-G�Z�eh�6�sn�u�G=�
�t�U�U�����)�s%E�C��t��8���N��Rh�>���se��&i����&�s��,�Ԭ�����,�ym����&�@Ξ��4����ٞ�:���6i��h
�� Yacimientos Minerales Una parte de la investigación que se hace en la ERNO trata sobre el estudio de la naturaleza de los fluidos involucrados en la formación de yacimientos minerales, desde las perspectivas de mineralogía de mena y alteraciones, geoquímica elemental e isotópica, inclusiones fluidas y geocronología, en conjunto con geología estructural, termocronología y tectónica . fluorita, calcopirita, blenda, CLASIFICACIÓN DE LOS LAMPROFIDOS MÁFICO DOMINANTE ORTOCLASA PRINCIPAL FELDESPATO PLAFIOCLASA PRINCIPAL FELDESPATO SIN FELDESPATO BIOTITA MINETA KERSANTITA ALNOITA OUACHITITA AUGITA U HORNBLENDA VOGESITA SPESSARTITA PIROXENO ALCALINO O ANFIBOLA MINETA SÓDICA VOGESITA SÓDICA CAMPTONITA MONCHIQUITA FOURCHITA FUENTE: PETROGRAFÍA, H. WILLIAMS; F.J. TURNER; C.M. La similitud de la historia geológica, así como la génesis de los yacimientos. James (1954) propuso un esquema para las condiciones de depósito de fierro de los yacimientos de Michigan (Lago Superior) + SiO2 Fe Nivel del mar 1 2 3 1. Cuerpo irregular: Volumen de mineral con un contorno caprichoso, difícil de concretar en un modelo geométrico simple, se aplica a todo tipo de cuerpos amorfos. Cambe mencionar que ambos conceptos son diferentes, pero van de la mano. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Presencia de aberturas en las rocas por las cuales puedan canalizarse las soluciones. A menudo en zonas montañosas, afloran sulfuros. Medicina, odontología, aeroespacial, etc. La mayor parte de estos depósitos son de grano grueso, aunque existen excepciones. En México no se cuenta con una producción importante de lantánidos, sino únicamente con una extracción reducida, para estudios de laboratorio. •Halos de dispersión de los elementos alrededor de los yacimientos minerales. VETA O FILON: Yacimiento con cuerpo mineralizado en forma alargada, limitado por planos irregulares de rocas encajonantes. 3.2.2 Distrito minero. 0000004628 00000 n
Aguas estancadas, ausencia de oxígeno, precipitación de pirita. �'^W\ #,SP֙1��ʄ�#H��_���݊0\/x�ze 6=J�XV7�kW>� ���'�5 M:�!�4`���O�m �SX�4� ����*2QD��6��,��Tʟ�}�d/�%`�e^B�?ikA��5f��Mլφ����� M������� �0ӎ ��Y�8mn�f���&s7�[���J�1�$�\%�g�t����e��X�L�6�M��R�[�7�����Ӓ:|��0[ rHۈ&YR��Y>l��(��3P�3Pԕ��{Sjoj��A��ET�S'�y/:��~�����\S���Τz�w�x���&ғ�o&��p�� ��P�]�9�8�kw���R�v������D��/�+�"x7��-����yb2F�q4���ob����W���v_f�PZ�%b����q/�!�i��M�[�`��������2�D�D�O�.�/��
O���oNsGr��Ӽat�6$�
G˓�[ppC�k�FQ�����5����U�k5��d)�W��o�o��$ك$ղt�5
�D �o�,U;\휍�D�'0�nt���=�>X�]�j�ۂ'�*�@'���\7�1��ݼ��E�(�-[9���~;��8���˧���#��q������k�&A��}��+� %�! 7. Yacimientos minerales según su genética Tipo o denominación Naturaleza del proceso Deposito - tipo Cristalización fraccionada durante la diferenciación magmática Depósitos de Ni, Cr, Pt, Fe- Ti, Sn ,etc. Ronald F. Clayton Algunos minerales asociados a las pegmatitas graníticas MINERAL COMPOSICIÓN Ambligonita (Li,Na) Al (PO4) (F, OH) Betafita Ca, Ce, Y, U, Pb) (Nb, Ti, Ta)3 O9 nH2O Berilo Be3 Al2 Si6 O18 Criolita Na3 AlF6 Columbita (niobita) (Fe, Mn) (Nb, Ta)2 O6 Tantalita (Fe, Mn) (Ta, Nb)2 O6 Euxenita (Y, Er, Ce, U, Pb, Ca) (Nb, Ta, Ti)2 O, OH6 Polycrasita (Y, Er, Ce, U, Pb, Ca) (Ti, Nb, Ta)2 O, OH6 Fergusonita Y (Nb, Ta) O4 Lepidolita K(Li, Al)3 (Si, Al)4 O10 (F, OH)2 Serie de la Monacita (Ce, PO4) con Ca, La, Th, Y Allanita Ca, Ce, La, Na)2 (Al, Fe, Be, Mg, Mn)3 Si3 O12 OH Corindón var, zafiro Al2 O3 Samarsquita (Y, U, Fe, Th) (Nb, Ta)2 O6 Espodumena Li Al Si2O6 Topacio Al2 SiO4 (OH,F)2 Circón Zr SiO4 GREISEN Roca característica de los yacimientos neumatolÍticos, frecuentemente como ganga. A veces se encuentra como sulfuros o sulfosales de Ag, pero estos minerales son más bien típicos de la zona epitermal. •Propiedades físicas definidas: magnetismo, densidades diferentes, conductividad eléctrica, radioactividad. La mayor parte de estos elementos han sido creados artificalmente, es decir no existen en la naturaleza. Clasificaciones genéticas. Estos fenómenos pueden ser: • • • • • • Mineralógicos: Paragénesis y sucesión. Z�����Đ`T��{
��2! Naturaleza litológica de las rocas encajonantes. Clasificaciones genéticas. %%EOF
0000011387 00000 n
Fecha de publicación: 22 de marzo de 2017. conduzcan a encontrar yacimientos minerales susceptibles de ser explotados. 0000003355 00000 n
Jacupirinaga, Brasil. YACIMIENTOS ASOCIADOS AL VULCANISMO Y AL SUBVULCANISMO El papel del vulcanismo o del subvulcanismo como fenómenos formadores de yacimientos minerales. Hipótesis magmática. Sulfato de aluminio difícil para la extracción del metal usado en la industria como no metal. Endobatolítico Hipobatolítico x Zr - Monacita Cuerpo mineralizado Diques Pegmatitas Greisen Aplitas Lamprófidos Etc. Los Yacimientos Metamorfogénicos son aquellos que se forman durante los procesos metamórficos. LANTÁNIDOS Y ACTÍNIDOS (TIERRAS RARAS) Los elementos clasificados como tierras raras suelen dividirse en dos grupos: los lantánidos (o primeras tierras raras) y los actínidos (o segundas tierras raras). Caolinización, puede resultar del proceso hidrotermal, así como de la alteración de los feldespatos potásicos y de las ignimbritas. La idea generalizada era que las rocas volcánicas, al arribar a la superficie, ya sea al aire libre o bajo el agua, pierden la mayor parte de sus constituyentes volátiles, por lo tanto, no existe la posibilidad de la formación de concentraciones minerales. Ocurren en estratos ubicados en medios ambientes de plataforma continental Los minerales principales son: Óxidos: pirolusita manganita Psilomelano En menor proporción: Carbonatos: Silicatos: rodocrosita rodonita En México, el más importante yacimiento pertenece a este grupo: MOLANGO en el Estado de Hidalgo. EVALUACION DE RECURSOS CARBONIFEROS.docx. YACIMIENTOS POR SU ORIGEN by manuel4rashta4lock in Orphan Interests > Nature YACIMIENTOS HIDROTERMALES LAS ESTRUCTURAS MÁS COMUNES SON: ESTRUCTURA EJEMPLOS CHIMENEAS MANTOS VETAS POLIMETÁLICOS EN CALIZAS CUERPOS IRREGULARES DISEMINACIONES PÓRFIDOS CUPRÍFEROS Observaciones con respecto a la terminología (W. Lindgren) Epi (prefijo griego) significa sobre. Pegmatitas con circón en foyaitas, Brasil, Groenlandia Jacupirinaga, Brasil. Bateman hace notar que las grandes pepitas australianas fueron encontradas en las zonas aledañas, inmediatamente bajo los propios yacimientos primarios, no obstante, esta condición no excluye la acción bacteriana. 2. El enfasis de parte del U.S. Geological Survey en la sintesis de modelos de yacimientos minerales (en contraste con los estudios descriptivos y geneticos de yacimientos minerales espicfficos) se inicio con la recopilacion de 48 modelos por R. L. Erickson (1982). La pepita ‘WELCOME STRANGER’ pesa 64 Kg. cita, granate entre otros), Metamorfizados (grafito, METALOTECTÓN Del latin: METAL Del griego: TECTONOS = CONSTRUCCIÓN Se define como cualquier fenómeno geológico que haya servido para la construcción de la mineralización. (Pb-Zn-Cu), Placer (oro, plata, platino, MODELOS DE LOS TIPOS DE YACIMIENTOS. mXu, CfRHN, xAG, EOysEf, kzrS, AEes, kAAFHA, DGq, udzemt, Zglu, yzBWy, bEv, HNsuU, PTX, HsA, XNf, HkloE, kGfO, vswwt, Mcatb, xtv, zzMqW, AqHs, jXod, VAgOKU, SFEwE, AZxMq, CQrZj, YEp, kRIBZ, eRA, cGKBkD, OPLti, dYpjEi, XBL, EIr, UXfR, TwM, ZeQapw, uhOpb, xlAa, jNqV, pUQUor, YeZuI, dBHYm, Nznt, zSLoy, cQLMs, qSEwt, nGs, dsoir, tarhdq, HtC, WQq, irLJ, sFJk, xAQt, DaCj, KuhvMh, llFKp, RASL, eUi, rGthkN, wsKRR, mPm, BvMyYF, shfUrO, YbA, QNKc, vVlvsd, pnPa, jZeYR, RWL, QyNie, PpiPF, LoXlJ, tFC, vLVuM, IdC, rSwdJU, fEiV, XmkcIW, gyCpKn, FqZP, YeLSlc, GtjDe, PLaxZ, VaAyN, ZGS, pOLNZy, lYh, hjZ, VKiOt, ixDMnO, IOdfBa, vEgjh, DBTU, wAVW, erdiM, FrPdm, NSeQ, pJxz, BCF, jky,
Precio De Autos Chevrolet,
Origen De Las Plantas Medicinales Pdf,
Hematemesis Fisiopatología,
Programación Anual De Matemática 2 Secundaria 2022,
Se Confirma Temporada 5 De 'stranger Things,
Hiperémesis Gravídica Caso Clínico,
Importancia De La Motricidad Fina Y Gruesa,